REGLAS DE ACENTUACIÓN DE LOS DIPTONGOS

1. Un diptongo está formado por la unión de una vocal abierta (a,e,o) y una vocal cerrada (i,u) en cualquier orden. Aire, causa, peina, viejo.

2. También encontramos diptongos cuando aparecen juntas dos vocales cerradas (i,u). Buitre, viudo, ciudad.

3. Si un diptongo está formado por una vocal abierta y una cerrada, en cualquier orden, y debe llevar tilde, siempre se colocará sobre la vocal abierta (a,e,o). Adiós, después, veréis.

4. En las palabras en las que la sílaba tónica contiene un diptongo se coloca la tilde de acuerdo con las reglas generales de acentuación.

5. Si un diptongo formado por dos vocales cerradas (i,u) y debe llevar tilde, se colocará siempre sobre la segunda vocal. Interviú, cuídate.