REGLAS DE ACENTUACIÓN DE LOS INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
1. Las palabras interrogativas y exclamativas llevan tilde siempre, aparezcan o no entre signos de interrogación o exclamación. ¿Cuándo vendrás?. Dime cuándo vendrás. ¡Qué tarde se ha hecho!
2. La tilde de las palabras interrogativas y exclamativas permite diferenciarlas de otras que se escriben igual, pero que no sirven ni para interrogar ni para exclamar. Cuando vengas, avísame. Toma, para que no me olvides.
3. Las frases que comienzan por palabras interrogativas o exclamativas son frases interrogativas o exclamativas parciales. Se reconocen porque nunca pueden ser respondidas con sí o con no. ¡Qué alto está!, ¿Dónde lo escondiste?.
4. Las oraciones interrogativas y exclamativas indirectas aparecen dentro de otra oración mayor y no llevan signos especiales, pero a las palabras interrogativas o exclamativas se les pone tilde. Ya sabes cuánto me esfuerzo. Pregúntale quién ha llamado.